miércoles, 15 de febrero de 2012

Decrecimiento

¿Es posible un crecimiento indefinido e infinito en un planeta con recursos limitados?¿Nuestro modelo de desarrollo es viable para nuestro mundo?¿Cómo afecta el crecimiento al Sur?¿El modelo capitalista basado en la ecuación producción-trabajo-consumo nos hace realmente más felices?

Hace unas semanas participé en un taller de decrecimiento organizado por Deskazkunde, una idea interesante que se dio a conocer a través del movimiento de indignación del año pasado pero que tiene una larga y prestigiosa historia.

Os dejo estos enlaces para conocer más sobre este movimiento y este vídeo sobre el origen de las cosas y que nos lleva a una reflexión sobre nuestro "malvivir" y no dejéis de echar un vistazo a esta entrevista al profesor Carlos Taibo de Solomirar que me ha llegado a través de Asier Gallastegi.

La historia de las cosas

Algunas páginas web sobre decrecimiento:
Instituto de Estudios Ecónomicos y Sociales para el decrecimiento sostenible.
Redefiniendo el desarrollo.
Los secretos de los bancos.

"Vivir todos de manera simple, para que todos puedan simplemente vivir" (Ghandi)

No hay comentarios:

Publicar un comentario