viernes, 22 de abril de 2011

El entorno.

Uno de los elementos claves que favorece nuestro desarrollo profesional y el de nuestras organizaciones tiene que ver con el entorno. Son muchos los ejemplos de organizaciones pequeñas que han alcanzado el éxito en poco tiempo y cuyo "secreto" era el entorno, el contexto y el clima de trabajo en el que se desenvolvían sus personas.

Un entorno favorable hará que las personas puedan sacar lo mejor de si mismas, aporten nuevas ideas y soluciones que contribuyan al éxito de la organización.

La creación de un buen entorno debe partir de la apuesta decidida por parte de los líderes de la organización por generar un espacio relacional donde el liderazgo y los valores compartidos, la escucha, el reconocimiento de nuevas emociones, la confianza y el trabajo en equipo conformen el contexto de actuación.

Hablo de recrear el contexto en el que habitualmente se desenvuelve cualquier persona. Al llegar a casa, en nuestro club deportivo, en la comisión de fiestas o en cualquier otro ámbito privado intentamos sacar lo mejor de nosotros mismos, ¿por qué hasta ahora la empresa ha sido diferente? ¿por qué no nos comportamos igual en el lugar donde más horas pasamos al cabo del día?

Pues porque, entre otras cosas, trabajamos en entornos nada atrayentes para demostrar el talento que tenemos.

Así que como primer paso para el éxito, cambiemos el escenario, modifiquemos nuestros entornos y apostemos por lo que nos es natural, las relaciones y la comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario